Materiales para una pesadilla
(By Juan Mattio)


Size | 20 MB (20,079 KB) |
---|---|
Format | |
Downloaded | 570 times |
Last checked | 7 Hour ago! |
Author | Juan Mattio |
Hermes y el Treffen. Die Toteninsel. Máquinas para perseguir, para matar y para seguir persiguiendo más allá de la muerte. Eso es lo que busca Keiner siguiendo los rastros de sus evasivos creadores, los fantasmas de Miguel Jemand y Haruka, unidos a través de los años en la obsesión y en la soledad. Alrededor de ellos, un coro atormentado de militantes de izquierda, estudiantes universitarios, obreros, programadores, diseñadores, inversores, rutilantes y relajados fundadores de star-ups y bots que hacen equilibrio entre la perplejidad y el rencor. Todos ellos perdidos en un laberinto de textos y de sucesos que nos llevan desde la violencia estatal y opaca de los años setenta en la Argentina hasta un futuro próximo, desterritorializado, en donde la humanidad se enfrenta a su próxima frontera, una virtualidad que tiene la sutil, pegajosa y brillante consistencia de una tela de araña. Entre la furiosa melancolía de la novela negra, con amantes arrinconados por la madrugada, los secretos y la muerte, y el vértigo de un cyberpunk existencial que corporiza el horror, la naturaleza trágica de este libro nos envuelve con toda su hipnótica potencia.
Como la máquina de La invención de Morel, novela que inaugura no sólo un imaginario vinculado a la ciencia ficción sino también una sensibilidad que sospecha del cuerpo y sus certezas, las máquinas que Materiales para una pesadilla pone en funcionamiento capturan la esencia fantasmagórica de lo humano, su trama traslúcida hecha de lenguaje y silencio. Y una y otra vez parece preguntarse, ¿qué es lo que trasluce, por dónde escapa o se revela el sentido que nos permite decir “acá”, “todavía” o “nunca más”? Esta nueva novela de Juan Mattio, desde su desoladora belleza, es en sí misma un máquina impredecible, subversiva, de engranajes desvelados que seguiremos escuchando mucho tiempo después de haber cerrado el libro.”