BookShared
  • MEMBER AREA    
  • Los titanes venideros: Ideario último

    (By Antonio Gnoli)

    Book Cover Watermark PDF Icon Read Ebook
    ×
    Size 27 MB (27,086 KB)
    Format PDF
    Downloaded 668 times
    Last checked 14 Hour ago!
    Author Antonio Gnoli
    “Book Descriptions: Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo.

    El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista Antonio Gnoli y el filósofo Franco Volpi en 1995, tres años antes de la muerte de Jünger, en las que el autor no solo analiza los episodios fundamentales del siglo XX (la Belle Époque, las dos guerras mundiales…) y retrata a las figuras que han marcado la cultura y el pensamiento (Picasso, Gide, Céline, Yourcenar, Heidegger…), sino que también arroja luz sobre nuestro presente, «un momento de transición nebuloso» dominado por la técnica y el nihilismo que la acompaña, en el que «las fronteras ya no tienen validez». Al mismo tiempo, Jünger vislumbra los nuevos mitos e ideales en el horizonte: «los titanes venideros».

    «[Jünger ofrece] tal vez el mejor ejemplo, y el más transparente, de resistencia individual, de las inmensas dificultades a que se expone un individuo cuando quiere conservar intactos sus valores y su concepto de la verdad en un mundo en que verdad y moral han perdido toda expresión reconocible.» Hannah Arendt

    «Los dos éramos emboscados, tanto en el sentido real como en el figurado. Preferíamos el bosque a la ciudad, nos retiramos de la vida urbana a vivir en medio de la naturaleza. Pero también en un sentido metafórico nos hicimos selváticos, nos convertimos en rebeldes, en anarcas, como a él le gustaba decir.» Albert Hofmann

    «Un majestuoso himno a la dignidad humana. Desde las antípodas del ánimo patético y el victimismo, Jünger nos recuerda que el tema de nuestra vida sigue siendo resistir a la opresión, sean cualesquiera sus formas, y que de mantener dicha resistencia se derivan innumerables alegrías. […] Una voz inigualablemente libre que entronca con la gran tradición espiritual de Occidente y Oriente.» Antonio Escohotado

    junger_ernstErnst Jünger (Heidelberg, 1895-Wilflingen, 1998), cultivador de la crónica, el ensayo y la novela, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta y hombre de ciencia volcado hacia el estudio de la naturaleza, es una de las figuras más lúcidas y polémicas del siglo XX.

    Tras pasar su infancia en Hannover, huye del hogar familiar en 1913 y se alista en la Legión Extranjera francesa. Voluntario en la Primera Guerra Mundial, narra su experiencia en Tempestades de acero (1920), obra que obtiene un éxito inmediato y le vale la fama. En 1923 comienza sus estudios de Ciencias Naturales, y a finales de la década se traslada a Berlín, donde colabora en publicaciones del movimiento revolucionario conservador. Aunque su producción escrita, en especial obras como La movilización total (1930) y El trabajador (1932), suscita el interés de los nacionalsocialistas, Jünger rechaza varias veces la oferta para ocupar un cargo parlamentario y les prohíbe usar su obra con fines propagandísticos. Publica Sobre los acantilados de mármol (1939), su respuesta al totalitarismo, y al estallar la Segunda Guerra Mundial es destinado al mando alemán en París, donde conoce a diversas personalidades de la cultura. La publicación de Jardines y carreteras (1942) le vale la censura por parte del régimen y, tras el atentado contra Hitler en 1944, el mando alemán de París, involucrado en los hechos, es disuelto y Jünger es licenciado del ejército. Para entonces ya ha comenzado a circular de forma clandestina La paz, que se publicará en 1946 fuera de Alemania, ya que inicialmente también el gobierno militar británico de la zona ocupada prohíbe que el autor publique.

    En la década de los 50 se traslada a Wilflingen, en la Alta Suabia, donde vivirá retirado hasta el final de sus días, compaginando la entomología y los viajes por Europa, Asia y África con su actividad como escritor, en la que destacan sus diarios.”

    Google Drive Logo DRIVE
    Book 1

    Visita a Godenholm

    ★★★★★

    Ernst Jünger

    Book 1

    King Kong théorie

    ★★★★★

    Virginie Despentes

    Book 1

    The Gambler

    ★★★★★

    Fyodor Dostoevsky

    Book 1

    Thirst for Love

    ★★★★★

    Yukio Mishima

    Book 1

    Mishima ou La vision du vide

    ★★★★★

    Marguerite Yourcenar

    Book 1

    The Forest Passage

    ★★★★★

    Ernst Jünger

    Book 1

    The Temple of the Golden Pavilion

    ★★★★★

    Yukio Mishima

    Book 1

    Matar el nervi

    ★★★★★

    Anna Pazos

    Book 1

    Don Quixote

    ★★★★★

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Book 1

    Trilogía

    ★★★★★

    Jon Fosse

    Book 1

    The Death of Ivan Ilych

    ★★★★★

    Leo Tolstoy

    Book 1

    Madame Bovary

    ★★★★★

    Gustave Flaubert

    Book 1

    The Divine Comedy: Inferno - Purgatorio - Paradiso

    ★★★★★

    Dante Alighieri

    Book 1

    On Pain

    ★★★★★

    Ernst Jünger

    Book 1

    The Glass Bees

    ★★★★★

    Ernst Jünger

    Book 1

    Pedro Páramo

    ★★★★★

    Juan Rulfo

    Book 1

    The Fall

    ★★★★★

    Albert Camus